La Delio Valdez

La Delio Valdez es una orquesta de cumbia nacida en Buenos Aires, Argentina, en el año 2009. Se trata de una cooperativa de músicos que viene desarrollando una propuesta propia a partir de este ritmo que surca Latinoamérica, como una lengua común en clave musical propia de la región.


Asumiéndose como parte de la rica historia de la cumbia en Argentina,La Delio Valdez (LDV) se apropia de ese lenguaje a su manera, retomando la formación de las grandes Orquestas Colombianas de antaño con un formato más moderno, donde se combinan lo eléctrico y lo acústico. Un sonido internacional y contemporáneo donde se reflejan las identidades mestizas de la región. El repertorio combina obras originales del grupo con arreglos propios de cumbias pertenecientes al cancionero latinoamericano. Posee una sonoridad variada que combina recursos de otras músicas; tradición andina, salsa, rock, jazz o reggae para dar lugar a un estilo que es a la vez tradicional y moderno. Para esto la orquesta cuenta con una sección rítmica de seis músicos (Pedro Rodriguez voz, timbal con bombo y tambora; Sebastían Aguero tumbadoras; Tomás Arístide güiro y/o maracón, Marcos “Pollo” Díaz bongó y tambor alegre, Manuel Cibrian voz y guitarra, León Podolsky bajo eléctrico), una sección de sietevientos (Agustina Massara, Pablo Broide saxofón alto y tenor, Santiago Moldovan clarinete, Milton Rodriguez y Damian Chavarria trombones, Pablo Vazquez Reyna y Agustin Zuanigh trompetas). En cada presentación se suman cantantes invitades, actualmente LDV cuenta con las voces de Ivonne Guzmán (Colombia) y Black Rodríguez Méndez (Argentina).

 


NUEVO DISCO “EL TIEMPO Y LA SERENATA”

El Tiempo y la Serenata

 

“El Tiempo y Serenata” sale al público el 24 de Julio de 2021, es el segundo disco íntegramente conformado por canciones originales de la orquesta Delio Valdez


Luego de lanzar Sonido Subtropical, en el año 2018, esta cooperativa conformada por 15 músicos, comenzó a recorrer un nuevo camino en busca de una identidad y un sonido original. Un camino marcado por la independencia, la autogestión y el cooperativismo.


El Tiempo y la Serenata son dos conceptos antagónicos y complementarios, como la quietud y el movimiento. La mayoría de los opuestos se tocan en los extremos y este también es el caso.

En marzo de 2020 La Delio Valdez venía de varios años seguidos de un ritmo de trabajo intenso y constante, con más de 100 shows de promedio anual, giras y muchos proyectos por llevar a cabo. De un día para el otro la realidad cambió para la inmensa mayoría de la humanidad, la orquesta se quedó sin la posibilidad de tocar en vivo, de hacer lo que más disfruta y lo que permite sobrevivir a toda la cooperativa.

El tiempo entonces impuso una pausa forzada, un quiebre a la inercia de la rutina y un guiño para mirar hacia adentro. Aislados en sus casas, y cargados de incertidumbre los músicos empezaron a gestar esta serenata. Estas melodías surgieron desde lo más profundo y sincero de sus emociones, y se transformaron de a poco en la fogata que los mantuvo al amparo del frío y la incertidumbre. Las canciones fueron lo único que representaba una perspectiva concreta de futuro.


 “El Tiempo y la Serenata” es un disco diferente a todos los anteriores de la Delio Valdez, fue realizado integralmente durante la pandemia y el aislamiento. Es naturalmente un disco cargado de emocionalidad, de nostalgia y melancolía, pero que conserva la profunda raíz bailable que caracteriza a la Orquesta.